Presumiendo México

¿Por qué hay desfile militar cada 16 de septiembre?

El desfile militar que se lleva a cabo cada 16 de septiembre en México se realiza en conmemoración del Día de la Independencia de México. El 16 de septiembre de 1810, el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla, junto con otros líderes insurgentes, dio el famoso Grito de Dolores, que marcó el inicio de la lucha por la independencia de México del dominio colonial español.

El desfile militar es una parte importante de las festividades que celebran esta fecha histórica. Durante el desfile, se pueden ver las fuerzas armadas de México, incluyendo al ejército, la marina y la fuerza aérea, desfilando con orgullo y mostrando su equipo y capacidades. También participan en el desfile diferentes contingentes de la sociedad civil, escuelas, y otras organizaciones.

Este desfile no solo es una muestra de la fuerza y unidad de México como nación, sino que también es un recordatorio de los sacrificios y la valentía de aquellos que lucharon por la independencia del país. Es una tradición que se ha mantenido a lo largo de los años y que simboliza la independencia y la soberanía de México.

El PLAN-DN3 de protección y rescate en catástrofes naturales coordinado por nuestro ejército mexicano, una razón para seguir ¡Presumiendo México!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio