Los mexicanos celebran el 15 de septiembre en conmemoración del Grito de Dolores, un evento que marcó el inicio de la lucha por la independencia de México del dominio español. El 15 de septiembre de 1810, Miguel Hidalgo y Costilla, un sacerdote y líder insurgente, llamó a la población a levantarse contra el gobierno colonial español.

El famoso grito, conocido como el «Grito de Dolores», fue pronunciado desde la parroquia de Dolores, en el pueblo de Dolores (hoy en día Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato). En su llamado, Hidalgo clamó por la independencia, la igualdad de los mexicanos y el fin de la opresión colonial. Esto marcó el inicio de la lucha por la independencia mexicana, que finalmente se lograría en 1821.
Hoy en día, el 15 de septiembre es una festividad nacional en México, y se celebra con eventos y actividades en todo el país. La noche del 15 de septiembre es particularmente especial, ya que a las 11 de la noche, el presidente de México sale al balcón del Palacio Nacional en la Ciudad de México y recita el «Grito de Independencia», que es una versión moderna del llamado de Hidalgo. Después de este grito, se realizan fuegos artificiales y se sigue con celebraciones que incluyen música, bailes y comida típica mexicana. Es una de las festividades más importantes y emocionantes de México y marca el inicio de las celebraciones de las fiestas patrias que continúan el 16 de septiembre, que es el Día de la Independencia oficial.
Nuestro grito de independencia, una razón para ¡Presumiendo México!