La historia del mariachi es rica y compleja, con raíces que se remontan a varios siglos atrás en México. El mariachi es un género musical tradicional que combina elementos de música regional mexicana y ha evolucionado a lo largo del tiempo.

Orígenes prehispánicos.
Antes de la llegada de los españoles a México en el siglo XVI, las culturas indígenas de México ya tenían una tradición musical bien establecida. Instrumentos como la concha de caracol, tambores y flautas se utilizaban en ceremonias religiosas y festivales. Estos instrumentos y melodías indígenas influirían en la música mexicana posterior.
Influencia española.
Con la llegada de los españoles, se introdujeron instrumentos europeos como la guitarra, el violín y la vihuela en México. Estos instrumentos se fusionaron con la música y las tradiciones indígenas y africanas que ya existían en el país.
Evolución del mariachi.
A lo largo de los siglos, la música mariachi se desarrolló en regiones específicas de México, como Jalisco y Nayarit. Originalmente, el mariachi era interpretado por conjuntos pequeños que incluían guitarras y violines. Con el tiempo, se agregaron instrumentos como la trompeta, la guitarra vihuela y el guitarrón, lo que dio lugar a la formación típica de mariachi que conocemos hoy en día.

Popularización.
A finales del siglo XIX y principios del siglo XX, el mariachi se hizo más popular en todo México, especialmente en los estados del occidente. Se convirtió en la música de celebración y acompañó eventos como fiestas, bodas, funerales y ferias.
Revolución Mexicana.
Durante la Revolución Mexicana (1910-1920), el mariachi se convirtió en un símbolo de la lucha y la identidad mexicana. Las canciones de mariachi relataban historias de héroes y luchadores revolucionarios, lo que ayudó a consolidar su lugar en la cultura mexicana.
Época de Oro.
En la década de 1930, el mariachi experimentó un auge en su popularidad y comenzó a actuar en películas mexicanas. Iconos de la música como Vicente Fernández y José Alfredo Jiménez ayudaron a llevar la música mariachi a audiencias internacionales.
Reconocimiento internacional.
En la década de 1950, el mariachi comenzó a ganar reconocimiento en todo el mundo y se convirtió en una parte importante de la música folclórica de México. Grupos de mariachi comenzaron a realizar giras internacionales y participar en festivales de música de todo el mundo.
Hoy en día, el mariachi sigue siendo una parte fundamental de la cultura mexicana y ha evolucionado para incorporar una amplia gama de estilos musicales y géneros. Los trajes de charro, la música alegre y la pasión por el mariachi siguen siendo elementos icónicos de la identidad mexicana.