Presumiendo México

¿Por qué celebramos en México el Día de los Muertos?

El Día de los Muertos en México es una celebración tradicional que honra a los difuntos.

Esta festividad tiene sus raíces en las antiguas culturas indígenas de México, en particular los aztecas y los mayas, que tenían creencias profundamente espirituales y una conexión especial con la muerte.

Cuando los conquistadores españoles llegaron a México en el siglo XVI, trajeron consigo sus propias creencias católicas, que se mezclaron con las tradiciones indígenas para formar la versión moderna del Día de los Muertos.

La tradición se celebra el 1 y 2 de noviembre, coincidiendo con la festividad católica del Día de Todos los Santos y el Día de los Fieles Difuntos.

Durante esta festividad, las familias mexicanas crean altares o “ofrendas” en sus hogares y en las tumbas de sus seres queridos fallecidos.

Estas ofrendas suelen incluir fotografías de los difuntos, objetos personales, velas, flores, comida y bebidas que les gustaban, así como calaveritas de azúcar y papel picado.

Se cree que estos elementos atraen y honran a los espíritus de los muertos y les permiten regresar al mundo de los vivos para disfrutar de las comidas y objetos que se les ofrecen.

El Día de los Muertos es una festividad colorida y alegre que celebra la vida de aquellos que han fallecido en lugar de lamentar su pérdida.

En lugar de ser una ocasión triste, es un momento para recordar y honrar a los seres queridos y celebrar la continuidad de la vida a través de la memoria de quienes han partido.

La UNESCO incluso ha reconocido la importancia cultural de esta festividad, declarándola Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2008.

Es importante destacar que las tradiciones y prácticas pueden variar en diferentes regiones de México, pero en su conjunto, el Día de los Muertos es una celebración única y significativa que refleja la rica historia y cultura del país.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio