Presumiendo México

Conozca el pueblo mágico de Calvillo, un tesoro al suroeste de Aguascalientes

Calvillo es un encantador municipio ubicado en el estado de Aguascalientes, México. Rodeado de hermosos paisajes naturales y con una rica cultura, ofrece diversas atracciones para visitar.

Este hermoso municipio mexicano está ubicado al suroeste del estado de Aguascalientes, México. Fue parte de la Provincia de Nueva Galicia, actual Nayarit, Zacatecas, Colima y Jalisco, en el Reino de Nueva Galicia entre su fundación y 1786, y de la Intendencia de Guadalajara de 1786 a 1821. Se localiza a una distancia de 52 km de la ciudad capital del estado de Aguascalientes.​ El poblado fue incluido en 2012 en el programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo.

Aquí hay algunas recomendaciones de lugares que puedes explorar este tesoro regional:

Jardín Principal: El corazón de Calvillo es su Jardín Principal, un espacio lleno de vegetación, bancas, y una fuente en el centro. Es un lugar perfecto para pasear, relajarse y disfrutar de la atmósfera local.

Templo del Señor del Salitre: Esta impresionante iglesia data del siglo XVIII y es un ejemplo destacado de la arquitectura religiosa en la región. Su fachada y el interior son dignos de apreciar.

Complejo Santa Cruz: Un espacio cultural y religioso que todos los visitantes que acuden a Calvillo pueden admirar y desde ahí contemplar un paisaje extraordinario. Este recinto, se encuentra ubicado en elevación de la zona urbana del municipio conocida como Cerrito Alto, en la cima está edificada una cruz de 37.5 metros de altura y 12 metros de ancho y en las construcciones laterales se encuentra hospedado el museo de la cristiada de la región.

Cascadas Los Alamitos: Esta es una serie de cascadas ubicadas cerca de Calvillo, en la comunidad de Los Alamitos. El sendero hacia las cascadas es hermoso, y una vez allí, puedes relajarte y disfrutar del entorno natural.

Plaza de Armas: Otro espacio icónico en el centro de Calvillo es la Plaza de Armas, rodeada de edificios históricos y comercios locales. Aquí puedes disfrutar de eventos culturales y actividades en ciertas épocas del año.

Presa de Malpaso: A unos kilómetros de Calvillo, se encuentra la Presa de Malpaso, un embalse que ofrece actividades acuáticas como pesca y paseos en lancha. También es un lugar ideal para disfrutar de un día de campo.

Festival de la Guayaba: Si visitas Calvillo en enero o febrero, no te puedes perder el Festival de la Guayaba, una celebración dedicada a la fruta que es el orgullo de la región.

Estas son solo algunas de las opciones para explorar en Calvillo. La calidez de su gente y su rica cultura harán que tu visita sea inolvidable. Recuerda siempre respetar y cuidar el entorno natural y cultural mientras disfrutas de tus recorridos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio